MANGAS SOCIALES SURFCASTING
BASES
2014-2015


  1. El delegado de Surfcasting, (Ramón Miguens), pondrá las fechas de las mangas, que tendrán que ser revisadas y  aprobadas por la Junta Directiva y darlas a conocer a todos los socios antes de la celebración de las mismas.
  2. Los asistentes a las mangas se comprometen a acatar las bases de las mismas.
  3. Los lugares de partida de cada manga seran en la propia playa en la que se vaya a desarrollar la manga ese dia.
  4. La duración de las mangas serán de cuatro horas, y los puestos se sortearán al inicio de la misma, por lo que se ruega estar 15 minutos antes del comienzo de cada manga, para asistir al sorteo de puestos o cambio de escenario, si el tiempo no permitiera pescar en la playa elegída. El delegado de surfcasting decidirá donde parte el primer puesto, que a ser posible, se separará de las zonas de rocas.
  5. Las capturas se pesarán al final de cada manga, dejando un margen de 20 minutos desde el final de la manga hasta el pesaje.
  6. Las clasificación será por en número de puesto que se consiga en la manga, es decir; el que quede primero un punto, el que quede segundo dos puntos, el que quede tercero tres puntos.... y así sucesivamente. Los no asistentes a las mangas se le pondrán 2 puntos más que el último clasificado.
  7. El abandono de la manga, se penalizará con un punto más que el ultimo clasificado,y no se tendrán encuenta las capturas logradas hasta el momento del abandono, (a no ser que esté debidamente justificada, lo que se pondrá en concocimiento del delegado de surfcasting, o de cualquier miembro de la directiva, los cuales decidiran posteriormente si se aceptan las capturas o se le ponen los puntos).
  8. El delegado de surfcasting tendrá la potestad de decidir si se suspenden las mangas por causas de fuerza mayor.
  9. Las protestas, quejas, sugerencias y demás, se harán constar por escrito al delegado de Surfcasting, que lo pondrá en conocimiento de la junta directiva, que notificará al interesado la resolución.
  10. La directiva del Club podrá modificar o suprimir estas bases, lo que se pondrá en conocimiento de los socios lo antes posible.

                            
                                   Para cualquier aclaración podeis poneros en contacto con el delegado de surfcasting, (surfcasting@oisco.es)
o con el presidente del Club en presidente@oisco.es
MANGAS SOCIALES EMBARCACION FONDEADA
BASES
2014-2015


  1. Podrán participar en las mangas todos los socios que lo deseen, independientemente que posean embarcación.
  2. Los asistentes a las mangas se comprometen a acatar las bases de las mismas.
  3. El delegado de embarcación fondeada, (José Antonio Mourelos), pondrá las fechas de las mangas, que tendrán que ser revisadas y  aprobadas por la Junta Directiva. El mismo decicirá si se celebra la manga o se suspende por causa de fuerza mayor.
  4. Los socios que posean embarcación y asistan a las mangas, harán saber al delegado de embarcación fondeada el número de pescadores que asistirá en su propia embarcación, y si les queda alguna plaza libre.
  5. El cebo será de libre elección, pero se recomienda usar el que dan en el Provincial. Entre los participantes a la manga podrán decidir si se usa el cebo libre o se usa comun para todos.
  6. La salida de las mangas se establece en Porto de Meloxo (O Grove), o en el lugar que estime conveniente el delegado de embarcación fondeada, lo que avisará con suficiente antelación a los asistentes.
  7. La duración de las mangas se establece en 4 horas, o las que indique el delegado de embarcación fondeada, y se dará a conocer antes del inicio de la misma. Al finalizar la manga, se volverá al punto de partida para el pesaje, dejando un margen de 20 minutos desde la finalización de la manga para que lleguen los participantes al pesaje.
  8. Los lugares o escenarios de pesca serán los indicados por el delegado.
  9. La modalidad  es la de pesca a fondo con caña,  por lo que queda prohibido la pesca con boyas, y no mas de tres anzuelos. Queda prohibido engadar.
  10. La clasificación se hará por sectores, entendiendo cada embarcación como un sector, por lo que se recomienda que al inicio de la salida se repartan los socios entre los barcos participantes.
  11. Si por cualquier circunstancia no se pudiera establecer la clasificación por mangas, (por mal tiempo, falta de embarcaciones, etc.. ), se establecerá otra forma de clasificación, que se dará a conocer a todos los participantes con suficiente antelación a la clasificación.
  12. Las protestas, quejas, sugerencias y demás, se harán constar por escrito al delegado de Embarcación, que lo pondrá en conocimiento de la junta directiva, que notificará al interesado la resolución.
  13. Estas bases podrán ser modificadas o suprimidas, de lo que se informaría a los socios antes de efectuar la manga.


                                            Para cualquier aclaración podeis poneros en contacto con el delegado de embarcación, o con el Presidente del Club.   presidente@oisco.es

MANGAS SOCIALES SPINNING
BASES
2014-2015


  1. Podrán participar en las mangas todos los socios que lo deseen.
  2. Los asistentes a las mangas se comprometen a acatar las bases de las mismas.
  3. El delegado de spinning, (José Antonio Mascato), pondrá las fechas de las mangas, que tendrán que ser revisadas y  aprobadas por la Junta Directiva. El mismo decicirá si se celebra la manga o se suspende por causa de fuerza mayor.
  4. La salida de las mangas se establece en San Vicente do Mar, en el aparcamiento donde comienza el paseo de madera pasando el pub Nautico.
  5. La duración de las mangas se establece en 3 horas, por lo que al finalizar la manga, se volverá al punto de partida para el pesaje, dejando un margen de 30 minutos desde la finalización de la manga para que lleguen los participantes al pesaje.
  6. Los lugares o escenarios de pesca serán los indicados por el delegado, o en su caso consensuado con la totalidad de los asistentes a la misma.
  7. La modalidad  es la de pesca a spinning,  por lo que queda prohibido la pesca con cebos naturales.
  8. Se establece como clasificación el puesto en que se quede en la manga, el que quede primero 1 punto, el segundo 2 puntos y así sucesivamente. Quedan excluidos los cefalópodos, congrios, y demás especies que en ese momento se encuentren prohibidas sus pescas por la Consellería do Mar, como pudieran ser la Xarda y la Anguila.
  9. Debido a que el terreno es muy irregular, se ruega que se acuda con calzado adecuado para evitar resbalones.
  10. Se establece una distancia de unos 20 metros entre pescadores, o el que estimasen oportuno para que no se estorben durante la pesca.
  11. Se recomienda que no se pierda el contacto visual con otros pescadores, por si se precisase en algún momento ayuda de alguno.
  12. Si por cualquier circunstancia no se pudiera establecer la clasificación por mangas, (por mal tiempo, empate por falta de capturas, etc.. ), se establecerá otra forma de clasificación, que se dará a conocer a todos los participantes con suficiente antelación a la clasificación.
  13. Las protestas, quejas, sugerencias y demás, se harán constar por escrito al delegado de Spinning, que lo pondrá en conocimiento de la junta directiva, que notificará al interesado la resolución.
  14. Estas bases podrán ser modificadas o suprimidas, de lo que se informaría a los socios antes de efectuar la manga.


    Para cualquier aclaración podeis poneros en contacto con el delegado de spinning,  spinning@oisco.es, o con el Presidente del Club.   presidente@oisco.es